Cada lunes una nueva entrada con una noticia sobre Historia, Arte, Geografía, Bibliografía, Patrimonio, Fotografía, Hemeroteca, ... de nuestro pueblo: BURGUILLOS

Historia, Patrimonio, Arte, Bibliografía, Hemeroteca, ... sobre nuestro pueblo: BURGUILLOS

lunes, 5 de mayo de 2025

Callejero de Burguillos: La calle La Fuente

     Mostramos en Historia de Burguillos una pequeña reseña e imágenes de la calle La Fuente, en Burguillos, que debe su nombre a que por ella se llegaba a la Fuente y Pilar (hoy perdidos), que surtía antiguamente de agua potable a los burguilleros, y que se encontraba en lo que hoy es la canalización del Arroyo Paso de la Villa, en la avenida Arroyo Paso de la Villa, a la altura aproximada de donde desemboca la calle Virgen del Valle (antigua calle del Pilar). 



     La calle, desde  el punto de vista urbanístico, y como definición, aparece perfectamente delimitada en  la  población  histórica  y en  los  sectores  urbanos donde predomina la edificación compacta o en manzana, y constituye el espacio libre, de tránsito, cuya linealidad queda marcada por las fachadas de las  edificaciones  colindantes  entre  si. En  cambio, en  los  sectores  de periferia donde predomina la edificación  abierta,  constituida  por  bloques  exentos,  la  calle,  como  ámbito  lineal de relación, se pierde, y  el espacio jurídicamente público y el de carácter privado se confunden en términos físicos y planimétricos. En las calles el sistema es numerar con los pares una acera y con los impares la opuesta. También hay una reglamentación establecida para el origen de esta numeración en cada vía, y es que se comienza a partir del extremo más próximo al Ayuntamiento, que se consideraba, incorrectamente el centro geográfico de Burguillos, cuando este sistema se impuso. En la periferia unas veces se olvida esta norma y otras es difícil de establecer.







     La calle La Fuente está situada en el Casco Histórico, aunque en su segunda parte comunica con el Barrio del Ejido. Va de la calle Virgen del Valle, a la calle Gustavo Adolfo Bécquer, siendo atravesada por la calle Real, y de ella parte el callejón Salvador y María. Tiene una longitud de 375 metros aproximadamente, siendo unidireccional desde el punto de vista del tráfico rodado, en sentido ascendente, adoquinada y alumbrada por farolas funcionales. Hace una curva de 90º en su inicio, siempre en sentido ascendente, bastante más acusado a partir del cruce con la calle Real, que sube hasta la iglesia. Está conformada fundamentalmente por viviendas unifamiliares de autoconstrucción, formando parte de una zona residencial.









     La calle La Fuente es, históricamente, una de las vías más antiguas de nuestro pueblo, y debemos diferenciar dos partes muy distintas; la primera desde su inicio hasta el cruce con la calle Real (esta es la calle La Fuente de siempre), con viviendas antiguas y lo que queda del único patrimonio industrial (la Torre del Molino), mientras que la segunda parte va desde el cruce con la calle Real hasta el final (este es el Callejón de la Iglesia como se le denominaba en los mapas antiguos), caracterizada por ser los laterales de viviendas, lateral de la zona ajardinada junto a la iglesia parroquial, y algunas viviendas, así como ser la antigua ubicación del cementerio local (aquí se situó hasta finales de los años '60 del siglo XX).

No hay comentarios:

Publicar un comentario