Cada lunes una nueva entrada con una noticia sobre Historia, Arte, Geografía, Bibliografía, Patrimonio, Fotografía, Hemeroteca, ... de nuestro pueblo: BURGUILLOS

Historia, Patrimonio, Arte, Bibliografía, Hemeroteca, ... sobre nuestro pueblo: BURGUILLOS

lunes, 22 de septiembre de 2025

Bibliografía: Burguillos en el libro "El Rosario en Sevilla. Devoción, Rosarios Públicos y Hermandades (Siglos XV-XXI)", de Carlos José Romero Mensaque, editado por el Ayuntamiento de Sevilla, en 2004

     Mostramos en Historia de Burguillos las reseñas que se hacen de nuestro pueblo en el libro "El Rosario en Sevilla. Devoción, Rosarios Públicos y Hermandades (Siglos XV-XXI)", de Carlos José Romero Mensaque, editado por el Ayuntamiento de Sevilla, en 2004.



     Para entender la importancia de este libro, transcribimos literalmente reseña que se hace de él en la contraportada:


     El Rosario en Sevilla es una invitación a recorrer un largo, pero apasionante camino de fe y religiosidad en torno a una devoción arraigada en nuestras gentes, que hizo nacer el peculiar uso del Rosario público y, sobre todo, las hermandades y cofradías, que desde el siglo XV rinden culto de amor a la Virgen del Rosario.
     Desde el primer momento se advierte que se trata de una obra muy documentada, fruto de más de 20 años de investigaciones, con importante aparato crítico, pero al mismo tiempo el lector descubre un lenguaje claro y asequible, que le da amenidad e interés.
     La obra aborda, en primer lugar, la historia de la devoción, dedicando especial relevancia a los Rosarios públicos, que en su variedad de la Aurora ha creado una auténtica "cultura del Rosario" en nuestra Andalucía con sus vistosos cortejos de faroles y Simpecados y las popularísimas Coplas, que aún permanecen en la memoria popular.
     El estudio de todas las hermandades y cofradías del Rosario que han existido en Sevilla desde el siglo XV hasta la actualidad constituye la parte principal de este trabajo de investigación, no limitándose el autor a las advocaciones propiamente del Rosario, sino a todas las que, en mayor o menor medida, desarrollaron como instituyo el Rosario público. Como apéndice se ofrece una aproximación a la devoción del Rosario y sus hermandades en la provincia de Sevilla, e incluso datos de indudable interés para el resto de Andalucía y España.
     Uno de los atractivos del libro es, sin duda, el amplio álbum gráfico, con más de 100 fotografías y grabados, la mayoría absolutamente inéditas, fruto de laboriosa búsqueda en iglesias, archivos y bibliotecas. 

     La primera y fundamental referencia a Burguillos la encontramos en la tercera parte del libro, titulada "El Rosario en la provincia, Andalucía y España. Una breve aproximación", en la que se estudia el Rosario y sus Hermandades y Cofradías en la Provincia de España, apareciendo nuestro pueblo en las página 477 y 478, que pasamos a transcribir literalmente:



BURGUILLOS591
     Hay constancia, merced a las investigaciones de Salvador Hernández y Miguel Velázquez, ya de la presencia devocional a la Virgen del Rosario y una hermandad dedicada a su culto ya en 1646, aunque ya cuatro años antes, 1642, ha aparecido un inventario de la parroquia en que se detalla el ajuar de la imagen de la Virgen y que ha sido estudiado por Salvador Hernández592. Debió ser cofradía dominica, pues consta que a principios del XVIII no contaba aún Regla aprobada por el ordinario diocesano. Caída en decadencia en la segunda década del siglo, logra recuperarse y desarrollar con normalidad su instituto593. Conocemos que sacaba a diario el Rosario público, amén de los cultos anuales a la Virgen: Novena, Función y Procesión. Desde la primera época celebraba también sendas funciones en las festividades de la Purificación y Asunción. Ya en esta centuria la Virgen era procesionada en un paso de palio en la Semana Santa594. Así se desprende del tenor de las Reglas de 1802 que contempla la denominada "Procesión de  Soledad" el Viernes Santo. Se contempla así mismo en estas constituciones la asistencia post mortem a los cofrades.595 
     La Virgen del Rosario es la patrona de la localidad. En la actualidad la Hermandad organiza unas suntuosas fiestas que comprenden la Novena, Besamanos, Rosario de la Aurora y ya el primer viernes de octubre Función Principal y Procesión matutina y vespertina de la imagen titular. El Domingo tiene lugar la Romería a la Ermita de la Madroña con la carreta del Simpecado, donde se celebra la eucaristía, regresando por la tarde a la villa. Mientras tanto, a las 6 sale la Virgen de la parroquia y camina al encuentro de los romeros.

Notas:
591. Los datos sobre esta Hermandad están basados en las noticias suministradas por el Boletín de la Hermandad y el asesoramiento del Hermano Mayor Miguel Velázquez Prieto, Joaquín Velázquez Gallego y Salvador Hernández González.
592. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Salvador, "En torno a los orígenes de la devoción a Nuestra Señora del Rosario en Burguillos: noticias del siglo XVII" en Boletín de la Hermandad..., nº 9, septiembre-octubre 2003, pág. 77.
593. Ídem, "Notas para la historia de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario en el siglo XVIII, a través de las visitas pastorales del Arzobispado de Sevilla", en Boletín de la Hermandad..., nº 8, 2002, págs. 30-31.
594. VELÁZQUEZ GALLEGO, Joaquín, "Sabías que" en Boletín de la Hermandad..., nº 2, 1996, pág. 10. tenía cuatro baras plateadas y techo y caídas negras.
595. Ídem, "Un documento histórico: las Reglas de nuestra Hermandad de 1802" en Boletín de la Hermandad..., nº 5, 1999, pág. 27.
 

     La siguiente y última referencia tiene lugar en la última parte, referida al Álbum Gráfico, apareciendo una fotografía de nuestra Virgen del Rosario. Aparece en la página 541 junto a las imágenes titulares de las Hermandades de Brenes, Carrión y el libro de reglas de la de Dos Hermanas. Esta parte también la transcribimos íntegramente:


     En la provincia de Sevilla, se fundaron desde el siglo XVI cofradías del Rosario, dependientes de la Orden de Predicadores, a la sombra de sus conventos, pero muy pronto desarrollaron el instituyo público y se constituyeron en diocesanas.

La patrona de Burguillos es la Virgen del Rosario (Foto archivo de la Hermandad),

     Una monografía que aporta más datos interesantísimos para conocer la historia de nuestro pueblo, y especial y fundamentalmente de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario